viernes, 9 de septiembre de 2011

"El tema siempre es el amor, da igual si canto un tango, un bolero, una ranchera o un vals peruanos", ha reconocido el más romántico de los cantantes en una entrevista concedida a Efe.
"Grisel", "Malena", "Desencuentro", "Romance de Barrio", "Oblivion", "Garganta con arena", "Como dos extraños", "Maquillaje", "Uno" y "Nunca tuvo novio" son los tangos clásicos que conforman el disco que ya ha presentado en Argentina y ahora trae a Barcelona.
"Quizás soy el único cantante no argentino que ha cantado tangos como hay que cantarlos", ha dicho sin falsa modestia el barcelonés internacional.
Los espectadores barceloneses podrá valorar por sí mismos si esta afirmación se ajusta a la realidad en los conciertos de este fin de semana, en los que también podrá recordar "los temas de siempre", que "son los que la gente pide".
"Por volverte a ver", "Alma, corazón y vida" y "Corazón Mágico" harán las delicias de los seguidores de toda la vida, que "con toda seguridad" querrán oír "La Mare", una emotiva canción que el público catalán cree que es una composición de Dyango, aunque él se ha cansado de repetir que es una pieza tradicional catalana que él versionó por primera vez hace muchos años.
Canciones todas ellas dedicadas al amor, "porque el amor nunca pasa de moda" y "siempre hay alguien que se enamora y necesita que una canción le haga tilín", según Dyango.
Dyango sigue al pie del cañón porque para él "cantar es una necesidad", que seguirá haciendo "mientras pueda" y la gente se lo pida.
Para demostrarlo, el artista  ya tiene en marcha un nuevo proyecto: un disco con sus grandes éxitos cantados en dueto con algunos de sus "compañeros del alma", como Joan Manel Serrat.

No hay comentarios: